El enebro (Juniperus communis) es un arbusto de hoja perenne conífera que pertenece a la familia del pino (Cupressaceae). Es muy común en montañas de América del norte, Europa y sudoeste de Asia.
El enebro puede identificarse por su rígidas hojas, (verdes o azules), un tronco de color marrón rojizo, flores pequeñas y amarillas y frutos azules o negros (producidas por los árboles femeninos). El árbol puede crecer en cualquier lugar entre 2 y 8 metros de altura. Las hojas emiten una fragancia similar a la del limón o manzana cuando son aplastadas.
Índice
- 1 Usos del aceite de enebro
- 2 Beneficios del aceite esencial de enebro
- 3 Seguridad y efectos secundarios
Usos del aceite de enebro
Las ramas y los frutos de las hojas se han utilizado desde la antigüedad con fines medicinales y espirituales. El árbol es también muy popular como planta de ornamento residencial. La madera aromática también se utiliza para la fabricación de muebles, postes y lápices.
El aceite esencial de enebro se produce a través de la destilación al vapor de sus hojas, ramas, madera y frutos. El aceite que se extrae únicamente de las bayas, es de superior calidad.
Es un aceite de color pálido con una viscosidad acuosa, y una fragancia fresca, clara y ligeramente amaderada y afrutada.
El aroma fresco y calmante del aceite esencial de enebro es ampliamente conocido para aliviar el estrés y la ansiedad. Cuando se difunde, también puede limpiar y purificar el aire. Si quieres usar el aceite de enebro para obtener sus increíbles propiedades curativas y calmantes, prueba estos métodos:
- Terapia de vapor: utiliza un vaporizador o un quemador para difundir el aceite, te ayudará a aliviar problemas emocionales tales como adicciones, tensión nerviosa o resacas.
- Como aceite de masaje. Funciona bien para aliviar el dolor, como el artritis, el dolor en el paso de orina, inflamación de las articulaciones y fatiga muscular. También puedes añadirlo al agua de baño.
- Añade unas gotas de aceite en lociones y cremas para solucionar problemas relacionados con la piel, tales como piel aceitosa, acné, dermatitis o psoriasis.
- Utiliza una compresa con unas gotas de aceite para tratar el eczema, artritis e infecciones generales.
Beneficios del aceite esencial de enebro
El aceite de de enebro tiene propiedades antirreumáticas, astringentes, carminativas, depurativas, antisépticas y vulnerarias. Este aceite relajante puede ayudar a aliviar problemas emocionales y mentales, como la ansiedad y la fatiga mental.
Puedes utilizar el aceite esencial de enebro por vía tópica para ayudar a aliviar una amplia gama de problemas de la piel y el cabello, tales como acné, psoriasis, caída del cabello y caspa. También ayuda a mejorar problemas relacionados con la retención de líquidos y puede ayudar a prevenir la formación de celulitis. El aceite de enebro es también un antiséptico que protege las heridas de infecciones.
También puede mejorar la circulación de sangre, que es esencial en la eliminación de toxinas como el ácido úrico del cuerpo. Además ayuda a combatir las enfermedades que están relacionadas con la circulación inadecuada y la acumulación de toxinas, tales como la artritis y los cálculos renales.